1. ¿Qué sucede si un estudiante no asiste a una evaluación programada?
- A) Si posee justificativo médico o de apoderado de forma personal o virtual por fallecimiento, hospitalización y/o siniestro familiar, debe ser recalendarizada en un plazo mínimo de 3 días y máximo 5 días.
- B) si no posee justificado será tomada al momento de su reincorporación.
2. ¿Qué sucedes con los estudiantes que viajan al extranjero en periodo escolar?
Los padres deben explicar por medio de un escrito su compromiso con la nivelación de los aprendizajes que se puedan ver afectados. Además deben presentar fotocopias de pasajes a coordinación académica y se reprogramaran las evaluaciones. Todo lo solicitado debe enviar por correo con copia al profesor guía y a Coordinación académica: (coordinació[email protected])
3. ¿Cuál es el porcentaje de asistencia solicitado por el establecimiento y MINEDUC?
Para ser promovidos los/las estudiantes de Enseñanza básica y media deberán asistir a lo menos al 85% de las clases establecidas en el calendario escolar anual.
4. ¿Qué sucede si mi hijo está de cumpleaños y deseo celebrarlo en el colegio?
Se autorizará previa solicitud formal del apoderado, cantar la canción de cumpleaños a los niños y niñas en el colegio. Se autoriza a los padres para que ese día envíen una torta de cuchuflí para compartir con sus compañeros a la hora del recreo.
5. ¿Quién puede retirar a mi hijo?
El apoderado o un familiar mayor de 18 años (con previa autorización de los padres vía correo electrónico al profesor guía y encargado de convivencia escolar)
6. ¿A quién debo entregar los certificados médicos?
Se deben entregar a enfermería de forma personal o por correo a [email protected]
7. ¿Si necesito que le den un medicamento a mi hijo o hija, ¿cuál es el procedimiento?
Debe presentar certificado médico que indique la prescripción y autorización para suministrar el medicamento a la técnico en enfermería, junto con entregar en un envase con nombre del estudiante la posología de la semana.
8. ¿Cuándo son las reuniones de apoderados?
Se realizan 4 reuniones anuales (2 por semestre, en los meses de: marzo, junio, agosto y noviembre)
9. ¿Cuál es el conducto regular para resolver algún problema de mi hijo/a?
Siempre debe comunicarse vía correo con el profesor guía de su hijo/a, planteando la situación emergente. El profesor deberá contestar y realizar una entrevista personal si así lo requiere.
https://schoolnet.colegium.com/webapp/es_LAT/login
Usuario: Rut de apoderado titular
Clave: Rut del apoderado titular
*Sin puntos ni guiones*
11. ¿Dónde y con cuánto tiempo de anticipación debo solicitar informes y certificados?
Deberá solicitarlos en recepción o correo del encargado de computación con 48 horas de anticipación: [email protected]
12. ¿Dónde informo si el estudiante se incorpora después del horario normal de entrada?
Deberá realizar el ingreso en recepción donde firmará y justificará el atraso después de las 9:00 horas.
13. ¿Desde qué hora se contabiliza un atraso?
El atraso será registrado a partir de las 8:35 horas en adelante
14. ¿Hasta qué hora pueden ingresar los papás a dejar a sus hijos a las salas?
Pueden ingresar hasta las 8:25 horas, después de ese horario los estudiantes ingresan solos.
15. ¿Se pueden traer almuerzos durante la jornada escolar?
Los almuerzos y colaciones deberán ser ingresados por los estudiantes al inicio de la jornada escolar o adquirirlos con el concesionario del colegio.
16. ¿Se puede ingresar material, tareas y/o trabajos olvidados durante la jornada escolar?
Cada estudiante deberá traer sus materiales y/o trabajos al ingreso de la jornada. No se recibirán posterior a esto. Se trabaja el valor de la responsabilidad y autonomía.